Llevar adelante un emprendimiento propio no es una tarea sencilla. Implica tratar con los proveedores, mantener las cuentas al día, capacitar a los empleados, pensar estrategias para captar clientes, y decenas de desafíos más que se renuevan constantemente. Las tareas suelen estirarse hasta ocuparnos todo el día, por lo que pensar en crear y mantener los perfiles de redes sociales de nuestro negocio puede parecer una tarea poco relevante, y para la que no tenemos tiempo disponible. Sin embargo, no darle a las redes sociales la importancia que tienen puede ser un error estratégico y aquí te explicamos por qué.
La razón más importante por la cual debemos tener una presencia constante y activa en redes sociales es sencilla: es allí en donde están tus potenciales clientes. La mayoría de las personas son activas en al menos una o dos redes sociales de manera diaria. A diferencia de una página web, una tienda virtual, o una aplicación móvil, ellos ya acceden de manera constante a estas plataformas de comunicación y las consumen de manera habitual. Tener presencia en redes sociales o no, se puede comparar a poner un negocio en una zona céntrica, comercial y transitada, o en un lugar apartado de la ciudad que no visita nadie. Los comerciantes van a donde la gente está, y adaptan sus estrategias de venta a los hábitos del público. De la misma manera, en la virtualidad, la gente está en las redes sociales, y es lo que consume, por lo tanto, es una decisión estratégica lógica aprovechar esas herramientas para contactarlos.
Esto no quiere decir que el sólo hecho de tener un perfil de Instagram o una página en Facebook vaya a implicar por sí solo más ventas. Dependiendo del producto o servicio que ofrezcamos, el impacto de las redes sociales en nuestro esquema de negocio puede variar enormemente. Sin embargo, al ser un canal de comunicación habitual y al que la gente está acostumbrada, nuestra presencia en redes sociales suele ser la primera impresión que nuestro cliente va a tener de nuestra marca. Por ello, es importante no sólo tener presencia, sino que, además, dicha presencia refleje la calidad de nuestros productos y servicios.
Otro factor importante a tener en cuenta, es la sinergia propia que genera la presencia en redes sociales. Como todos sabemos, una de las características más importantes de estas plataformas es que nos permiten compartir contenidos de manera sencilla con nuestros amigos o contactos. Por lo tanto, tener presencia en redes sociales implica, potencialmente, llegar a un mayor público a medida que, quienes conocen nuestro emprendimiento, lo comparten con sus contactos.
En resumen, si bien es posible que las redes sociales no se conviertan en nuestro más importante canal de ventas y que no tengan un impacto significativo en cuanto al funcionamiento de nuestro negocio, es importante tener una presencia cuidada y efectiva, de forma tal que nuestros potenciales clientes puedan acceder a nuestra información de contacto por ese medio y puedan compartirla de manera sencilla con otras personas.
En Uveka, nos dedicamos a planificar y ejecutar una comunicación por redes sociales que se adecúe a las características de cada proyecto.
Si querés saber más, contactanos para tener una reunión virtual en la que analizaremos juntos tu emprendimiento, y delinearemos cuáles son las soluciones ideales para volverlo realidad.