En la era del WhatsApp y las redes sociales, por momentos pareciera que tener nuestra propia página web, con nuestro propio dominio, es una solución cara e innecesaria, pero no es así. En este artículo te vamos a explicar por qué.
SITIO WEB
En todo proceso de comunicación, hay dos elementos que podemos distinguir claramente: por un lado, lo que decimos y, por otro lado, cómo lo decimos. En ese sentido, una página web no es distinta: está el contenido en sí, y cómo este se presenta al usuario. Un sitio web autogestionable es una página en donde todos los parámetros al respecto de cómo se presenta la información —el diseño del sitio, junto con todos los scripts que permiten que este funcione correctamente—, ya han sido prefijados por un administrador, por lo que se puede seguir cargándole contenido, sin tener conocimientos específicos sobre programación ni informática.
Llegar a tener tu propia página web puede parecer un proceso complicado y caro, pero no es así. En realidad, es bastante sencillo una vez que conocemos cuáles son los pasos adecuados. En este artículo, te los vamos a explicar.